Coreografía de Julien Guérin
Música: Antonio Vivaldi
Décors : Antoine Fontaine
Vestuario: Julie Lance
Iluminación: Dominique Drillot
Duración: 75 minutos sin intermedio
14 bailarines




Coreografía de Julien Guérin
Música : Antonio Vivaldi
Escenografía: Dominique Drillot
Vestuario: Adeline André
Iluminación: Samuel Thery, Dominique Drillot
Duración: 37 minutos sin intermedio
17 bailarines




Coreografía de Julien Guérin
Música: Antonio Vivaldi
Décors : Antoine Fontaine
Vestuario: Julie Lance
Iluminación: Dominique Drillot
Duración: 75 minutos sin intermedio
14 bailarines




«Creación de «Le Temps du Tendre» para los Ballets de Montecarlo. Heurística del amor, inspirada en la carte de tendre de Madame de Scudéry.
Es también así como Le Temps du Tendre es una pieza que reivindica un ballet contemporáneo, un ballet del siglo XX no obstante (pero lejos de Béjart), que recompone el ballet de los siglos anteriores. Nuestra visión es la de una historia del ballet sin rupturas, desde el Barroco hasta nuestros días».
«El coreógrafo francés ha vuelto a sus raíces narrativas, escribiendo él mismo el libreto. Ha creado una obra magníficamente cincelada utilizando un vocabulario académico. Los 14 bailarines de la compañía aceptan el reto con brío y brillantez, llevándonos a un viaje a través de los meandros psicológicos de uno de los personajes más grandes de la ficción. La compañía despliega una maravillosa capacidad interpretativa y demuestra que este lenguaje clásico al servicio de una narración no ha perdido nada de su modernidad».
» El célebre coreógrafo se ha unido a la compañía para la ocasión. Julien Guérin presentará su creación, «Un hiver à Majorque» un pas de deux con Norton Fandinel y Karina Moreira acompañados al piano por José Arrue. Una reinterpretación de la tumultuosa pasión entre el novelista Georges Sand y el compositor Frédéric Chopin».